martes, 20 de abril de 2010

You´ve got a friend


Dos conocidos desde la adolescencia, dos amigos, músicos, cantantes y compositores increíbles se están presentando juntos nuevamente desde hace unos días, en una gira que los llevará por casi todo el mundo.
Carole King y James Taylor comenzaron el 6 de Abril este tour llamado Troubador Reunion, un homenaje al escenario del Troubador de California donde en Noviembre de 1970 actuaran juntos por primera vez.
James Taylor acababa de firmar con el sello Apple (en realidad tuvo que autorizarlo su papá ya que Jim era menor de edad) En Apple editaría su primer álbum llamado James Taylor.
Carole ya era conocida pues había comenzado muy chica junto a su marido Gerry Goffin y había compuesto temas en solitario o junto a Gerry con muy buena repercusión ( Will you still love me tomorrow), sólo por citar uno, tema dulcísimo que canta junto al piano y que ha enamorado a varios de nosotros.
Luego, en 1970 aparecería Tapestry, un disco de colección, que contiene, tal vez, los mejores y más inspirados temas de Carole.
De gira entonces por el mundo y haciendo beneficencia, ya que parte de lo recaudado se destina a obras de caridad, esta dupla sigue regalando talento, inspiración y celebran su comunión con el arte, la vida, el amor y la amistad.



BBC Television 1971

sábado, 17 de abril de 2010

Black Magic Guitar: Ritchie Blackmore

En Weston-super-mare, Inglaterra, el 14 de Abril de 1945, nacía Ritchie Blackmore. A los 11 años, su padre le compra su primera guitarra, y Blackmore recuerda: "me dijo que iba a tocar esa cosa sí o sí, ya fuera que alguien me enseñara adecuadamente, o bien que él me la partiera en la cabeza, así que tomé lecciones por una año, lecciones de música clásica, y de alguna manera me pusieron en el camino correcto, usando todos los dedos y las mejores técnicas". Parece que el método dio resultado. Blackmore dejó la escuela a los 15 años, trabajando como aprendiz de técnico de radio cerca del aeropuerto de Heathrow.
Después de integrar Roundabout, en 1968 funda Deep Purple junto a Jon Lord, dando inicio a una de las más grandes bandas en la historia del rock. Se les unen Ian Paice en batería, Rod Evans en voz y Nick Simper en bajo, pero en 1969 Evans y Simper se retiran y se integra la formación de Purple que muchos consideran la "clásica" y la mejor: Richie Blackmore, Jon Lord, Ian Paice, Ian Gillan y Roger Glover. Cuando Gillan y Glover se retiran, Ritchie permanece en la banda hasta 1975, cuando la deja para encarar un nuevo proyecto, pionero entre los grupos de heavy metal: Ritchie Blackmore's Rainbow, por donde pasaron músicos de la talla de Ronnie James Dio, Cozy Powell, Joe Lynn Turner, Don Arey y el mismo Roger Glover. En 1983, Rainbow se disuelve y Ritchie vuelve a integrar la gran reunión de Deep Purple editando uno de los grandes discos de estudio de la banda: Perfect Strangers. Las idas y venidas por desavenencias entre Blackmore y Gillan son constantes, hasta que en 1993 una nueva reunión da como resultado "Tha Battle Rages On" y su gira correspondiente, tras la cual, y según lo estipulaba el contrato, Ritchie Blackmore abandona Deep Purple en forma definitiva y reformula Rainbow. Hacia 1988 toma la decisión de dejar el rock a un lado y dedicarse a componer y ejecutar música renacentista. Este proyecto es llevado adelante junto a su mujer, Candice Night. Es así que adoptan el nombre de Blackmore's Night, con el cual llevan editados varios trabajos.
Ritchie Blackmore es sin dudas uno de los nombre fundamentales entre los guitarristas, habiendo creado un estilo personal e inigualable con innumerables seguidores.



viernes, 16 de abril de 2010

First cut is the deepest

En el año 1964, los Rolling Stones editaban su primer disco.
Hoy se cumplen 46 años, ya que fue un 16 de Abril. Lo hacian bajo el sello Decca en el Reino Unido y en los Estados Unidos de América (el 30 de Mayo) bajo el sello London.
La Decca, grabadora que, algún tiempo atrás rechazara a los Beatles, dicen aceptó a los Stones porque George Harrison comentó que los chicos eran buenos.
Dependiendo de la edición, el disco difiere en un tema: Not fade away, que sólo aparece en la versión norteamericana en reemplazo de Mona que está en la versión inglesa.
La producción estuvo a cargo de Andrew Loog Oldham y de Eric Easton.
En sus 12 temas sólo hay uno firmado por Jagger/Richards: Tell me. El resto son covers tradicionales de rythm & blues, tales como Route 66 de Bobby Troup o I just wanna make love to you del genial Willie Dixon (por cierto un tema que siguen haciendo en sus giras).
Otro de los covers del álbum es Carol de Chuck Berry y que fue presentado por la televisión francesa en noviembre de ese año.
Unos Stones que difícilmente imaginaran en ese momento estos casi 50 años de rodar y generar cada día mas adeptos. Long live....!!!



miércoles, 14 de abril de 2010

Remember

Aunque resulte raro que lo digamos nosotros, no siempre es necesario esperar una efeméride para recordar a alguien. Hace poco más de un año (en Diciembre de 2008), David Gilmour homenajeó a Rick Right en el excelente programa "Later with Jools Holand". Un momento emotivo que contó además con la maestría interpretativa de David, quien, como dice la sabiduría popular, cada día canta mejor. Ah, y un beso muy grande a Rick Right, dondequiera que esté.

El Poder de la Música

El 7 de Diciembre de 2009, la firma gastronómica Starbuck convocó (como lo hace con muchos otros tópicos) al Starbuck Love Project. Este proyecto promueve la toma de conciencia en la lucha contra el SIDA en Africa. Para ello requirió la participación de 156 países de todo el mundo para que, a la misma hora, en forma simultánea, se unieran para cantar. El resultado fue maravilloso, no sólo por haber podido cristalizar la idea, sino por la elección de la canción para el proyecto. Sin prejuicios y sin preconceptos, éste fue el emocionante resultado.

domingo, 14 de marzo de 2010

Revolucionario

Bicentenenario del nacimiento de, tal vez, el pianista más grande de la historia, ya que casi la totalidad de su obra fue pensada para ese instrumento.
El mundo lo recordó.
Sus partituras manuscritas son las más torturadas que hemos visto.
Su talento, inmenso. Su vida, eso, queda para la próxima.


Daniel Barenboim y su interpretación del Vals del Minuto

sábado, 13 de marzo de 2010

Wonderful tonight

Hoy queremos contarles que ha cumplido años el día 11 de Marzo Katie Kissoon. Desconocida para muchos, esta mujer nacida en Trinidad y criada en el Reino Unido, formó junto a su hermano Mac cuando era más joven un dúo que popularizó canciones del pop.
Muy requerida para sesiones de grabación, fue seleccionada en los años ochenta para hacer coros en discos y giras de grandes nombres de la escena mundial: Eric Clapton (con quien la vimos en su primer visita a la Argentina en el año 1990), Roger Waters, Van Morrison.
Una artista sólo ovacionada en vivo, y, creemos, un nombre que no suena demasiado. Katie allí, con su magia, su presencia y su dulzura nos ha llevado a lugares remotos sólo y nada menos que con su voz y su gusto para interpretar alguna estrofa de un tema o simplemente hacer que la canción que acompaña se convierta en perfecta.


sábado, 6 de marzo de 2010

The piano man

Jools Holland, el músico y presentador inglés llega a la Ciudad de Buenos Aires para actuar junto a su banda de Rythm & Blues, el próximo jueves 8 de Abril en el Teatro Gran Rex.
Jools es un pianista excepcional, tal vez lo conozcan por haber integrado Squeeze allá por los setentas.
Ha cumplido hace poco 200 emisiones de su programa Later.... with Jools Holland, de una factura impecable, que se emite por la BBC de Londres y que podemos disfrutar en la TV por cable
.
Viene acompañado por una Big Band y es el único concierto que tiene previsto para Latinoamérica. Los que han visto los videos Anthology de Los Beatles tal vez lo recuerden ya que fue realizador y conductor de muchas de las entrevistas que se ven en los mismos. Además en su programa de televisión presenta artistas casi desconocidos junto a nombres inmensos y se da dos gustos : descubrir la nueva ola :-) y tocar con los más grandes. Y más, en uno de sus álbumes donde acompaña a una galaxia de estrellas, llamado simplemente Jools Holland's Big Band Rhythm & Blues, editado en el año 2001, aparece el tema Horse to the water, compuesto por George Harrison y su hijo Dhani, último tema grabado por George que no figura en Brainwashed (último álbum editado de Harrison post mortem en Noviembre de 2002)

A continuación en La Salamandra Jools Holland y su..... Band en vivo.

viernes, 5 de marzo de 2010

To the last whale



A través de los años te han cazado
hombres que te arrojaban arpones,
y a la larga van a matarte
simplemente para alimentar las mascotas que criamos,
poner flores en un jarrón
y fabricar lápiz labial.

A través de los años nadaste en los océanos
siguiendo tu propio instinto;
ahora te barren hacia las orillas,
puedo ver cómo yace tu cuerpo;
es una vergüenza que tengas que morir
y que pongas una sombra en nuestros ojos.

Tal vez nos vayamos,
tal vez desaparezcamos,
no es que no sepamos
es simplemente que no nos importa.
Bajo los puentes,
sobre la espuma,
el viento sobre el agua
me lleva a casa.

Viento Sobre el Agua - A la última ballena
David Crosby – Graham Nash - 1975

Para Juan Alberto Cuevas (Puerto Madryn) por su compromiso y pasión.

lunes, 1 de marzo de 2010

Libertad, libertad, libertad.....


Decir que Roger Daltrey es el frontman de los Who sería una verdad a medias.
Y no sería justo. Roger es un artista que excede esa denominación. Hoy cumple 66 años. Nació en el Reino Unido el primer día de Marzo del año 1944.

Independientemente de su carrera musical junto al grupo, desarrolla una personal no sólo presentándose como cantante y músico, sino participando en películas de diversa índole.
Talentoso, dúctil, puede ser Tommy, McVicar ó Franz Liszt, por nombrar sólo tres de sus interpretaciones en cine.
Hace sólo un par de días concluyó su gira donde teloneaba a Eric Clapton. Dice que quiere grabar con Jimmy Page.
Como siempre decimos, este comentario es más que apretado para abarcar la carrera de Daltrey, así como la de los músicos que admiramos.
Con ustedes, Tommy, aquél que en 1975, sin ver ni oir ni hablar, despertó todos nuestros sentidos.



Y como su historia no terminó allí, la última actuación del grupo el 7 de Febrero de este año, en el entretiempo del Super Bowl en los Estados Unidos de América.

jueves, 25 de febrero de 2010

Pappo: No sé por qué....

El 25 de Febrero de 2005 nos enterábamos de la muerte de Pappo (Norberto Napolitano) en un accidente de moto. Considerado por muchos uno de los mejores guitarristas del país y para otros (entre los que se cuenta B. B. King) uno de los más grandes bluseros del mundo, a Pappo le costó mucho ser reconocido en algunos círculos.
Pappo estuvo en los inicios del rock nacional cuando integró la primera formación de Los Abuelos de la Nada y la segunda formación de Los Gatos, dándole un giro importante al estilo de esta banda fundacional. También fue parte de La Pesada del Rock'n'roll y tuvo un brevísimo paso por Manal. En 1970 Pappo arma su primera banda: Pappo's Blues, junto a David Lebón en bajo y Black Amaya en batería. Pappo's Blues se convirtió en una marca registrada dentro de la escena musical nacional y (aunque con varios cambios de integrantes) se extendería con intermitencias hasta 1980 y grabaría siete álbumes, algunos de ellos verdaderas joyas del género. Después de la disolución de Pappo's Blues forma Areoblus, una excelente banda, junto a Alejandro Medina (Manal) y Junior Castello, pero no llegaría muy lejos debido a los reencuentros de Pappo's Blues. Tras esto encara una gira por Europa en la que durante seis meses acompaña a Peter Green y toca en una banda junto a Lemmy Kilmister en un embrión de lo que luego sería conocido como Motorhead. De esta experiencia, e influenciado por la onda "metal" que recorría Europa, Pappo vuelve a la Argentina y forma Riff, dedicado a este género, pero en gran parte impulsor del resurgimiento del rock en el país en los 80's.
Hacia 1984 decide actuar como solista, pero para 1987 su espíritu inquieto lo lleva a Los Angeles donde forma Widow Maker, banda con la que gira por Sudamérica y 24 ciudades de Estados Unidos.
En 1992, Pappo graba Blues Local, un disco junto a Botafogo (Miguel Vilanova) y la participación de Javier Martinez y Alejandro Medina (ambos de Manal). Hacia fin de ese año toca junto a B. B. King en el viejo Estadio que aún se llamaba Obras y en 1994 gira nuevamente por Estados Unidos y es invitado por B. B. King al Madison Square Garden, y parte de esa gira se edita como "Pappo sigue vivo".
En 1995 reformula Pappo's Blues presentando "Caso Cerrado".
En 2003 un muy buen disco (Buscando un Amor), se convierte en un digno cierre para su carrera.
Un hombre honesto, frontal, sencillo y auténtico, que además tenía un talento que no muchos quisieron admitir, tal vez porque El Carpo (como lo llamaban) no negociaba con ciertas cuestiones que tiene el show bussiness y su imagen distaba mucho de ser políticamente correcta.
La música y los motores (autos y motos), fueron su pasión. Con estos últimos se fue de este mundo.


Cheer Down


El 25 de Febrero de 1943, en Liverpool, nacía George Harrison, el Beatle Quieto como muchos lo llamaron eróneamente por una falla de traducción por The Quiet Beatle, lo que en realidad significa el Beatle Callado. Y es correcto, porque si algo nunca hizo George Harrison fue quedarse quieto. Ya mucho hemos hablado de él, y hemos reseñado sobre su vida y su talento, por lo cual no vamos a extendernos en su biografía . Hoy simplemente queríamos recordarlo en un nuevo aniversario de su nacimiento. Un beso muy grande para George dondequiera que esté.

Related Posts with Thumbnails

Estadisticas