
Entre sus títulos más destacados se encuentran: El Túnel, Sobre Héroes y tumbas y Abaddón el exterminador.
En 1983 fue elegido Presidente de la Comisión Nacional de la Desaparición de Personas creada por decisión del entonces Presidente de la República Argentina Dr. Raúl Alfonsín. Esta tarea tuvo como fruto el volumen Nunca Más, también conocido como "Informe Sábato". En 1984 fue galardonado con el premio Cervantes.
Un creador vehemente y coherente, un luchador incansable por la dignidad del hombre y un enamorado del pensamiento. Por estas cosas tenemos la osadía de incluir al Maestro Sábato en estas páginas.
"En tiempos oscuros nos ayudan quienes han sabido andar en la noche. Lean las cartas que Miguel Hernández envió desde la cárcel donde finalmente encontró la muerte:
Volveremos a brindar por todo lo que se pierde y se encuentra: la libertad, las cadenas, la alegría y ese cariño oculto que nos arrastra a buscarnos a través de toda la tierra.
Piensen siempre en la nobleza de estos hombres que redimen a la humanidad. A través de su muerte nos entregan el valor supremo de la vida, mostrándonos que el obstáculo no impide la historia, nos recuerdan que el hombre sólo cabe en la utopía.
Sólo quienes sean capaces de encarnar la utopía serán aptos para el combate decisivo, el de recuperar cuanto de humanidad hayamos perdido".
(Ernesto Sábato - Antes del fin - Memorias - Seix Barral - 1998)
Además, les recomendamos: www.fundacionernestosabato.org