
Pero la habilidad de Chuck para componer y tocar maravillosamente la guitarra rivalizaban fuertemente con su capacidad para meterse en líos con la ley y la justicia. Más de una vez Chuck pasó temporadas en la cárcel por motivos diversos: armas o chicas menores de edad lo llevaron a prisión por periódos de hasta dos años. En 1963, cuando salió de una de estas condenas, volvió a colocar éxitos en las listas con temas como "Nadine" gracias a un fuerte apoyo de los músicos de la llamada "Invasión Británica" que lo reivindicaron como su ídolo.
Algunos años después volvió a tener problemas legales, pero esta vez por impuestos. En 1979 fue a parar nuevamente a la carcel por este tema. De todas formas, el viejo Chuck siguió arreglándoselas para regalar su rock and roll una y otra vez (aún hasta hoy, con su avanzada edad), haciendo que cada una de sus presentaciones en vivo fuera un acontecimiento dentro de la escena musical.
Alguna vez hemos reflexionado acerca del ensañamiento que tuvo la justicia con Chuck, persiguiéndolo permanentemente por cuestiones nimias, logrando de esta manera que su liderazgo en el mundo musical no pudiera consolidarse y posibilitando que otras figuras fueran consideradas como "reyes" del rock. Hay que tener en cuenta que, siendo negro y desafiante en una sociedad que en la década del 50 todavía era profundamente racista, no era la mejor de las plataformas para que Berry fuera considerado como la figura que verdaderamente era. Sus explosivas performances en escena (con su famoso "paso de pato"), o sus encendidos riffs de guitarra y sus letras decididamente provocativas estuvieron mucho más allá que otras expresiones de aquellos años consideradas "transgresoras". En realidad, muchos de aquellos artistas fueron productos de marketing perfectamente estudiados para enamorar tanto a los jóvenes como a sus padres (como bien lo dijo Charly García en "Mientras miro las nuevas olas") con el único objetivo de vender discos. El viejo Chuck no; nunca entregó las banderas del rock and roll por más alto que haya sido el precio a pagar. No casualmente, lo verdaderos revolucionarios del mundo de la música lo siguieron a él. Por eso, más allá de reinados con tronos endebles, preferimos darle a Chuck Berry el título de "Padre del Rock and Roll".
(En el video Chuck Berry junto a Julian Lennon y Keith Richards)