Mostrando entradas con la etiqueta Ringo Starr. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ringo Starr. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2011

Ringo Starr Argentina 2011


Apenas pasadas las 21.00 hs del 8/11/2011 la All Starr Band dio inicio al segundo show de Ringo Starr en Buenos Aires. Sobre el escenario Rick Derringer en voz y guitarra, Richard Page en el bajo, Wally Palmer en guitarra y voces, Edgar Winter en teclados, percusión, saxo y cualquier otra cosa que le pusieran por delante, Gary Wright en sintetizador, Gregg Bissonette (impecable) en batería y Mark Rivera en teclados percusión y voces comenzaron con "It don't come easy" al tiempo que las luces se apagaban y la emoción crecía. De pronto, sin preámbulo, desde la derecha del escenario, la figura pequeña, enjuta, enfundada en negro (saco, remera y jeans, al igual que los anteojos) de este gigante de Liverpool, irrumpió micrófono en mano diciéndonos "got to pay the dues if you want to sing the blues, 'cause you know it don't come easy". Nada más fue necesario para que el estadio literalmente delirara. Ringo Starr saludaba a una embelesada audiencia que apenas podía creer que estaba por primera vez presenciando un show del baterista de The Beatles. Con esa sencillez, pero con esa contundencia, Ringo decía "aquí estoy" y la gente respondía con idolatría a su natural carisma y simpatía. Pocas veces en la historia de la música contemporánea un baterista de mínima pirotecnia en los tambores, con una voz pequeña, lejos de las cualidades técnicas de un cantante, con una presencia física tan "normal", ha despertado tal admiración y fidelidad en su público. Ringo, indudablemente, es mucho más de lo que uno ve, hay en él una magia que va más allá de cualquier análisis, disección o lupa técnica que se quiera poner sobre su persona. Sencillamente Ringo es Ringo. Y sabe lo que hace y sabe lo que es.
En sus casi dos horas de show, la excepcional banda que ha sabido aglutinar en torno a su persona (en rigor, todas las versiones de la All Starr Band han sido destacables), impactó a una audiencia que no dejaba de festejar cada uno de los temas (clásicos todos ellos de los 60's, 70's, 80's), con participación de cada uno de sus miembros (memorable, sin desmerecer a los demás, el "Frankenstein" de Edgar Winter). Estas participaciones fueron presentadas o bien por Ringo o bien por alguno de los All Starr con una enorme naturalidad, sin remarcar en ningún momento que quién estaba en el escenario era nada más y nada menos que un Beatle. Y de hecho, Ringo jamás (y creemos que esto altamente remarcable) apeló al golpe bajo o a la fama de la banda de Liverpool, cosa que sin duda y con todo derecho podría haber hecho. La única vez que hizo mención a una banda anterior fue para contar (en sus propias palabras) "esta es una canción que solía cantar en una banda en la que alguna vez estuve....'Rory Storm & The Hurricanes'.....y se llama Boys", tras lo cual arremetió con el tema haciendo bailar a todos los que estábamos allí. Además, su voz llevó adelante intercalados con los temas de su banda, "Honey Don't", "Choose Love", "I wanna be your man", "The Other Side of Liverpool", "Yellow Submarine", "Back Off Boogaloo", "Photograph", "Act Naturally", y "With a Little Help From My Friends", con la que finalizó el show, para volver cuando la banda transformó esta melodía en "Give Peace a Chance". Desde el público le llovieron banderas y camisetas argentinas, banderas de The Beatles, globos amarillos y un colgante rojo con el símbolo de la paz que Ringo eligió ponerse al cuello, mientras que los demás elementos eran amorosamente colocados al pie de su batería y los globos devueltas al público.
Un showman de enorme talento y simpatía que no usó la fama de la banda en la que estuvo para generar en el público una respuesta que no necesita buscar en otros diplomas. Ringo es un nombre propio que no necesita apellidos a esta altura. Es sencillamente una estrella con brillo propio, como esas que lucían y relucían en su hermosa Ludwig en el centro la banda, o como la enorme estrella que hacía de telón a su escenografía. Un espectáculo emotivo, vibrante y de una enorme calidad musical. A la altura de un Beatle. Ni más, ni menos.

(Fotos: Copyright Gustavo Ghisalberti)

domingo, 3 de julio de 2011

Ringo Starr en Argentina

Ringo Starr se presenta por primera vez en Argentina, Estadio Luna Park, el 7 de Noviembre de 2011. Una oportunidad única para ver al baterista de The Beatles en nuestro país.

miércoles, 7 de julio de 2010

El Tambor

Hoy Ringo Starr cumple 70 años, y entre los muchos homenajes, hay uno que le realiza el Famoso Metropolitan Museun of New York. La historia es así:

En 1964, el 5 de Septiembre, poco antes de que The Beatles hicieran su presentación en Chicago, William F. Ludwig II, en representación de Ludwig Drum Company, le entregaba a Ringo Starr un Redoblante Ludwig Gold-Plated en agradecimiento por haber elegido la marca y por el impulso que esa elección le dio a la empresa. Esta popularidad comenzó a evidenciarse cuando The Beatles actuaron en Febrero de ese mismo año el "Ed Sullivan Show" (presenciado por más de 73 millones de televidentes) en el que Ringo usó un set Oyster Black Pearl. A partir de ahí la demanda de baterías Ludwig se incrementó hasta duplicar sus ventas en un par de años y consolidarse como una de los más afamados fabricantes del mundo. Si bien es verdad que la empresa se dedicaba a la manufactura de instrumentos desde 1921, el hecho de que Ringo adoptara la marca acrecentó su prestigio y le dio un enorme impulso a la firma. El caso es que ese redoblante, con motivo de los 70 años de Ringo Starr este 7 de Julio, va a ser exhibido en el Museo de New York desde este día y hasta Diciembre. Creo que es una noticia más que importante que un Museo del prestigio del "Met" le dé espacio a este momento especial en la vida de Ringo y, de paso, al famoso redoblante que recibiera en agradecimiento de parte de Ludwig. En esta foto, Ringo, el redoblante, William F. Ludwig II (a la derecha) y R. L. Schory, director de Marketing de la empresa.



viernes, 25 de diciembre de 2009

Por qué no?


El próximo 12 de Enero de 2010, Ringo Starr edita su nuevo trabajo Y not, en el que por primera vez encara la producción integral, lo que lo convierte en un disco con un aire absolutamente personal, algo que hasta ahora no se había dado en anteriores trabajos. Cuenta, como él dice, con nuevos y viejos amigos que incluyen a Paul McCartney, Joe Walsh, Dave Stewart. Joss Stone, Glen Ballard, Richard Marx, Van Dyke Parks, Gary Nicholson más Gary Wright y Gary Burr tanto en instrumentos como en las composiciones en colaboración. Esta es la lista de temas y más abajo el video promocional y el link hacia el tema "Walk with you" junto a Paul. Como siempre, gracias al Espía CGV por toda la data.

1. Fill In The Blanks

2. Peace Dream

3. The Other Side Of Liverpool

4. Walk With You

5. Time

6. Everyone Wins

7. Mystery Of The Night

8. Can't Do It Wrong

9. Y Not

10. Who's Your Daddy






Y aquí el tema completo:

http://d.yimg.com/kq/groups/9026245/1794853372/name/04

lunes, 6 de julio de 2009

Ringo Starr, Beatle.


El 7 de Julio de 1940, en el Dingle, uno de los barrios más pobres de Liverpool, nacía Richard Starkey. Único hijo de Elsie y Richard Starkey, quienes se separaron en 1943, Little Richie (como lo llamaban sus padres) creció en el Nº 10 de Admiral Grove y asistió a la St. Silas Infant's School, aunque muy pronto su educación se vio afectada por la primera de una larga serie de enfermedades. Pasó muchos meses en hospitales debido a problemas abdominales agudos, y peritonitis, atravesando varias operaciones, la primera de ellas bastante importante e incluso llegando a estar dos meses en coma por todas estas complicaciones. Afortunadamente, Ringo salió de este trance y pudo volver a la vida de cualquier joven normal de su barrio de Liverpool, aunque ya no se dedicó demasiado a los estudios. Su madre volvió a casarse con Harry Graves, con el que Richie se sintió más contenido. A los trece años, nuevas complicaciones de salud, en este caso pulmonares, lo tuvieron otros dos años internado. Después de esto consiguió su primer trabajo como cadete en el ferrocarril pero falló el examen médico para confirmarlo en el puesto. Se empleó como barman en un Ferry. Junto a un compañero en su siguiente trabajo, Ringo formó su primer grupo de skiffle: Edie Clayton Skiffle Group. Harry Graves le compró una batería de segunda mano, y así comenzó la carrera musical del baterista del más grande grupo de rock. Un tiempo más adelante, el grupo Rory Storm and The Hurricanes lo haría presentarse en The Cavern y luego viajar a Hamburgo (algo habitual en los grupos del Merseyside), donde conocería a sus futuros compañeros en The Betales. Reemplazó a Pete Best cuando George Martin no lo encontró adecuado para la banda y de allí en adelante la historia es conocida por todos. Una personalidad jovial y amable, histriónico y simpático, supo ganarse (a pesar de la resistencia inicial) el amor de los fans del grupo, a punto tal que llegó a ser el que más correspondencia recibió en las épocas de Beatlemania. Siempre injustamente menospreciado por sus habilidades musicales, Ringo Starr fue sin dudas un bastión en el sonido Beatle, con sus innovadores fills, su ritmo siempre creativo e inteligente para estar más que a la altura de las composiciones del grupo. Después de la separación Ringo siguió una muy buena carrera solista, aunque su talento como compositor nunca llegó a equipararse al de baterista. Sin embargo, ser un Beatle le da crédito suficiente para que su trabajo siempre revista interés, y en los últimnos tiempos sus álbumes han sido de muy buena factura. Además, con su siempre renovada All Starr Band, las presentaciones en vivo se convierten en shows con atracciones mundiales de la talla de Greg Lake o Roger Hodgson entre otros.
Nuetro homenaje a Ringo Starr, uno de los mejores bateristas en la historia del rock, no sólo por haber formado parte de The Beatles, sino por la calidad de su ejecución, simple, efectiva y absolutamente inimitable.

lunes, 19 de enero de 2009

¿Y ya que hablábamos de Ringo....

...qué tal un video de uno de sus temas del álbum Ringo Rama? Es la canción que compuso para George Harrison, se llama "Never Without You" y vale la pena dedicarle un par de minutos.
Related Posts with Thumbnails

Estadisticas