domingo, 19 de abril de 2009

Fish (dedicado a The Lord and The Lady of the Highlands)


Para anticiparnos a las fechas, les contamos que este impactante músico nació en Edimburgo, Escocia, el 25 de Abril de 1958. En Diciembre de 1980 tiene su primer contacto con Steve Rothery y se prueba como cantante para formar Marillion y aportar sus canciones, su sensibilidad e inteligencia, su voz expresiva y melodiosa y a la vez potente. Todas estas características lo convierten en uno de los más intersantes artistas de la nueva camada que brindaron los 80's y le dieron a la escena musical una perspectiva diferente. Una descripción pequeña para un músico tan grande. Dejamos para otra entrada una reseña más completa de su carrera tanto en Marillion como solista, y de paso le dedicamos ésta a The Lord and The Lady of The Highlands (quienes seguramente harían una mejor traducción) y la letra y el video de "A gentleman excuse me", maravillosa descripción de una separación como sólo Fish es capaz de hacerla.




¿Todavía guardás flores de papel

en el fondo del cajón con encaje belga?

¿Y cada año las sacás para ver

cómo empalidecen sus colores?

¿Todavía creés en cuentos de hadas

y en torres de castillos deslumbrantes,

a salvo de los dragones que yacen

debajo de las montañas?

¿Todavía sos la Princesa Rusa

rescatada por un bailarín gitano?

¿Es ésa la historia que contás

a cualquiera que te escuche?

Vivís una vida de fantasía...

Una romántica ficción cotidiana...

¿No te das cuenta que es difícil para mí?

¿No entendés lo que trato de decirte?

Esta es una disculpa de caballero, así que voy a dar un paso al costado,

¿No podés comprender que estoy cansado de bailar?

Por cada paso que doy hacia delante, damos dos hacia atrás

¿No podés comprender que estoy cansado de bailar?

Sé que todavía te gustan los valses antiguos,

Y coquetear frente al espejo mientras te deslizás por el salón,

Pero si te dijera que la música terminó… ¿podrías escuchar?

¿creerías que en tu tarjeta de baile...nadie te ha invitado a bailar?

¿Todavía creés en Papá Noel?

¿O que hay un millonario esperando en tu puerta

para llevarte a un mundo que nunca entenderías?

Lo único que tengo para darte es mi amor, te lo ofrezco abiertamente..

Comprenderás que es muy valioso cuando entiendas lo que trato de explicarte...

Esta es una disculpa de caballero, así que voy a dar un paso al costado,

¿No podés comprender que estoy cansado de bailar?

Por cada paso que doy hacia delante ya no tengo retorno

¿No podés comprender que estoy cansado de bailar?

¿no podés comprender que ya terminamos de bailar?

Un paseo por la fama

George Harrison ha sido homenajeado en Hollywood con el descubrimiento de su estrella en el Paseo de la Fama, un acto que contó con la presencia de Olivia Harrison, Dhani, Paul McCartney, Eric Idle (de los Monty Python) y el actor Tom Hanks

La estrella de George es la 2.382 y pasó a formar parte de las veredas del Hollywood Boulevard.

El acto tuvo lugar frente a la discográfica Capital Records.

Como decimos siempre....podían haberse acordado antes, no?

miércoles, 15 de abril de 2009

The piano man

El sábado pasado festejábamos en La Salamandra, como es habitual, sin los homenajeados, el cumpleaños de Mark Kelly, tecladista entre otras cosas, de Marillion, nacido en Dublín el día 9 de Abril de 1961.
Kelly está en la banda desde 1981 y es parte, de ese modo, del Marillion de Fish y del Marillion de Hogarth.
Los que nos conocen saben que no creemos en ese tipo de divisiones, ni en la del rock, ni en la de los grupos dependiendo de la persona que se haga cargo de cantar, o de tocar algún instrumento.
Hay épocas diferentes, estilos diferentes, pero no nos manifestamos defendiendo músicos a ultranza o defenestrándolos.
Creemos que si una banda nos gusta, nos gusta, y la escuchamos, y si deja de gustarnos, no la escuchamos. No demasiado problema.

Disfrutemos entonces de la voz, la fuerza y el carisma de Steve Hogarth en un tema precioso del grupo llamado “Uninvited Guest “

Y por si se la perdieron, la traducción, de yapa.

Puede que no recuerdes el momento en que me invocaste
pero tu llamado fue claro
fingís que nunca me conociste pero en realidad fue hace mucho
y ahora estoy aquí

Porque soy el que sabe qué te aterroriza
Soy el que más te ama
Soy el treceavo en tu mesa
Soy aquel que nadie espera
Soy lo burdo en tu banquete
Soy el loco en tu nido
Soy el que patea el tablero
Soy aquel que nadie espera
Soy el que nadie invitó…..

Estaba ahí cuando falsamente decías “te amo”
a una mujer que no era tu esposa
yo facilité el dinero que dilapidaste
en el mayor error de tu vida

Porque soy el que sabe qué te aterroriza
Soy el que más te ama
Soy el treceavo en tu mesa
Soy tus votos en el año nuevo
Soy aquel que nadie espera, y nadie invitó

Soy el rostro que esperabas nunca ver
pero siempre supiste que verías
soy lo que sabías que no debías hacer
pero que hiciste porque podías

Soy la maldad en tu sangre
soy la irritación en tu piel
y cometiste un tremendo error
en el preciso momento en que me dejaste entrar

Podés escapar al confín del mundo
y ahí te vas a encontrar
con que te guardé un lugar a mi lado
para que conversemos de los viejos tiempos.

miércoles, 8 de abril de 2009

Remasterización!




Finalmente y después de mucho esperar, EMI ha anunciado para el 9 de Septiembre de este año (09.09.09) la edición remasterizada de todo el catálogo de The Beatles. Fue un trabajo arduo y de muchos años y que era en verdad una enorme deuda pendiente con los admiradores del grupo y con la historia musical. Habría muchos detalles técnicos para comentar, pero la cuestión se volvería un poco aburrida. Pero básicamente esta es la información de interés. Cuando terminen de leer, disfruten del trailer oficial que EMI ha lanzado (y que, una vez más, agradecemos a nuestro Espía).

The Stereo Albums (disponibles individualmente o en Box Set de Colección)

Los álbumes stereo fueron remasterizados por Guy Massey, Steve Rooke, Sam Okell con Paul Hicks y Sean Magee. Todos los CD contienen el arte original de las ediciones inglesas y notas explicativas.

Extenso archivo fotográfico. Notas históricas adicionales por Kevin Howlett y Mike Heatley. Notas adicionales sobre grabación por Allan Rouse y Kevin Howlett

Los CD marcados * incluyen mini documentales sobre el álbum en QuickTime


Please Please Me* (Por primera vez CD en stereo)

With The Beatles* (Por primera vez CD en stereo)

A Hard Day's Night * (Por primera vez CD en stereo)

Beatles For Sale * (Por primera vez CD en stereo)

Help! *

Rubber Soul *

Revolver *

Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band * (incluye notas de 1967, actualizadas, y una nueva intro por Paul McCartney )

Magical Mystery Tour *

The Beatles *

Yellow Submarine * (Incluyendo además las notas del original norteaamericano)

Abbey Road *

Let It Be *

Past Masters (Contiene nueva información escrita por Kevin Howlett)

En la misma fecha, será editada una nueva caja de CD de colección: The Beatles in Mono' ( Sólo en Box Set) Los álbumes mono fueron remasterizados por Paul Hicks, Sean Magee con Guy Massey and Steve Rooke.
Se va a editar juntos en un box con un ensayo escrito por Kevin Howlett más el debut en mono de los álbumes marcados con +

Please Please Me

With The Beatles

A Hard Day's Night

Beatles For Sale

Help! (el CD también incluye la mezcla original stereo de 1965)+

Rubber Soul (el CD también incluye la mezcla original stereo de 1965)+

Revolver+

Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band+

Magical Mystery Tour+

The Beatles+

Mono Masters
A juntar dinero para septiembre, porque esta es una oportunidad imperdible para escuchar a The Beatles con toda calidad que la tecnología actual permite. Entretanto, disfrutemos del trailer oficial.

Aqualung, meu amigo....







¿Sabrá Ian Anderson que en un pueblito remoto en Sudamérica existe una calle llamada Aqualung? En todo caso, tampoco es muy probable que quienes designaron a una calle con ese nombre supieran que hay un canción (y un álbum) de un grupo inglés (liderado por un escocés) que tiene ese mismo nombre. Y en definitiva todo esto no tiene importancia. Sí la tiene el hecho de que la hayamos encontrado casualmente, y que, también casualmente (¿o causalmente?) hayamos recibido de un oyente que es dibujante y caricaturista (Miguel Zicca, a quien le agradecemos que nos regale su arte) un dibujo de Ian Anderson, apenas unos días antes de habernos topado con el cartelito con el insigne nombre. Será que aquel famoso dicho es real, y que todas las calles conducen a Aqualung....




martes, 7 de abril de 2009

Un ayudita entre amigos




El 4 de Abril pasado, en New York y a beneficio de la Fundación David Lynch, Ringo Starr y Paul McCartney se reunieron en un escenario para actuar juntos, algo que era muy esperado y que se había dado por última vez en el “Concert for George” en 2002. Fue en el Radio City Music Hall de Nueva York, y el show se llamó “Change Begins Within” ("El cambio empieza por dentro"). La Fundación, creada en 2005, promueve la meditación trascendental en las escuelas y fue la que logró reunir a Paul y Ringo en un mismo escenario junto a muchos artistas más. Paul presentó a Ringo como “Billy Shears” y cantaron “With a little help from my friends”. Un encuentro memorable que además abrió las puertas para el anuncio de que ambos volverán a trabajar juntos en estudio, en lo que sería su primera colaboración en diez años. Mientras esperamos imágenes y sonido de esta presentación, les ofrecemos aquí la actuación de Paul McCartney en la ceremonia de entrega de los Grammys de este año. (Gracias Espía!!!)

sábado, 21 de marzo de 2009

Dhani Harrison edita su primer disco

Sin ningún disco oficial publicado, Dhani Harrison, de 30 años, el hijo único de George Harrison, figuraba el año pasado como el músico joven más rico de Gran Bretaña (203 millones de euros, muy por delante Coldplay y Amy Winehouse). Ahora, por fin, parece decidido a que ese dato no se deba solo a la herencia de su padre. You are here, el primer disco de su banda, thenewno2, verá la luz el 31 de marzo. «Hice todo lo que pude para no ser músico. Estudié ingeniería aerodinámica en la Universidad estadounidense de Brown, trabajé como diseñador, competí en deportes olímpicos (piragüismo) y terminé siendo músico. Es el ADN, supongo», declaró esta semana Dhani .
Su carrera podría haber empezado antes, como las de Julian y Sean Lennon, pero su padre, el beatle silencioso, le inculcó el sentido de la cautela. «Nunca he pretendido usar mi apellido, formar un grupo como Dhani Harrison and the Muppets o algo así. Mi padre siempre me decía: ‘Sé músico, pero no seas famoso, porque perderás toda tu libertad’. Realmente hizo un gran trabajo para mantenerme alejado de la prensa, pero ahora siento que estoy preparado para hacer lo que quiero hacer», dice Dhani, cuyo nombre es la unión de dos notas de la escala musical india (dha y ni), aunque también significa «rico», en un sentido tanto material como espiritual.
thenewno2, es la banda que formó con su amigo de la infancia Oli Hecks. Las similitudes con la música de su padre son evidentes. Pero las influencias de thenewno2 son amplias: de Leadbelly a Air pasando por Bob Dylan, Massive Attack, Tricky, Hendrix, Led Zeppelin, Beck y Radiohead. «Hacemos electro-blues-surf-rock-drum&bass», Dhani. «Yo lo llamaría gastro-electro-blues-rock-post primera guerra mundial», resume Hecks. Ambos citan Revolver, de los Beatles, como el mejor disco de la historia. «Nunca planeé ser una estrella del pop. He crecido con la música y no puedo evitar hacer música. Y quiero hacerla sin que el peso de mi padre me aplaste, sin ambición alguna de formar parte de la industria musical», explica Dahni.
El recuerdo de George Harrison actúa en él como una brújula. «Es duro perder a un padre. Él era muy joven para morir y yo muy joven para perderlo. Pero no dejamos nada por decirnos. Además de padre, era el mejor amigo que he tenido».
Los amigos de su padre también lo han apoyado en los últimos años. «Una vez toqué con Eric Clapton en Italia y me hizo hacer un solo justo después del suyo. Realmente fue intimidante», cuenta Dhani. En el concierto de homenaje a George Harrison en el Royal Albert Hall de Londres en el 2002, Paul McCartney dijo: «Con Dhani en el escenario, parece que todos hayamos envejecido y que George esté cada vez más joven».

jueves, 19 de marzo de 2009

Una mujer inolvidable

Cuando Alan Parsons , productor de The Dark Side of the Moon de Pink Floyd, convoca a Clare Torry para las sesiones de grabación de The Great Gig in the Sky, nada había sido preparado en cuanto a lo que querían que la cantante hiciese. Al momento de llegar, un domingo de Enero de 1973, le dijeron que improvisara sobre una melodia en teclados escrita por Rick Wright. Ella comenzó a cantar, pero le pideron algo distinto, indicándole simplemente: más arriba, más intención, y no muchos mases más.
En pocas tomas se desocupó y según cuenta salió del estudio de Abbey Road donde había grabado, un poco decepcionada , ya que pensaba que lo que había hecho no iba a ser considerado nunca.
Le pagaron 30 libras, tarifa especial por ser día no laborable.
El tema, tal vez unas de las composiciones más distintivas del grupo, no llevó hasta hace pocos años el merecido crédito de Clare en el disco.
Fue a raíz de una demanda judicial que obtuvo entonces el reconocimiento que todos los amantes de la música y de Floyd, le habíamos otorgado desde siempre.
Música del siglo pasado para seguir emocionándonos hoy.





miércoles, 18 de marzo de 2009

Over the Rainbow

En el año 2001 la Asociación de la Industria Discográfica de los Estados Unidos daba a conocer los resultados de una encuesta que había realizado entre críticos, músicos y ejecutivos de compañías del mundo de la música, determinando que la canción del siglo, de acuerdo a los resultados obtenidos, había sido Over the Rainbow, tema clásico de la película El mago de Oz, interpretada por Judy Garland ( 1939 )
Inmediatamente surgieron voces diciendo que en dicha encuesta se habían omitido grupos o cantantes fundamentales, dejando así de lado expresiones artísticas valiosas.
Independientemente de estas consideraciones, creemos que es una canción preciosa y por eso los invitamos a ver esta actuación de Eric Clapton correspondiente a la gira de One more car, one more rider, editado en 2002.
Una actuación similar a la que pudimos ver en Buenos Aires, sin la presencia de Billy Preston, en Octubre de 2001 en el estadio de River Plate .
Billy Preston, aquél que tocó con Los Beatles, lo recuerdan? Y que luego, muy joven, en 2006, nos dejaba para siempre.
Clapton y su gente cerraban así sus recitales y la audiencia agradecía este final, perfecto, nostálgico y sorprendente.
Y un beso para Billy , donde quiera que esté.

viernes, 6 de marzo de 2009

Rodofo García, parte de la historia.

Decir que Rodolfo García es un de los grandes músicos argentinos es, a esta altura de las cosas, casi una redundancia. Su nombre es sinónimo de rock nacional en páginas gloriosas como Almendra y Aquelarre. También integró Huinca (junto a Litto Nebbia), Tantor, creó La Barraca y es además un personaje en permanente contacto con la cultura, ya sea desde su actividad musical, como en la función pública (ya que ha sido parte de diferentes staffs en áreas de gobierno tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia). También ha sido convocado como jurado en diversos eventos, como los Premios Clarín, la Fundación Konex. Como si esto no bastara, Rodolfo ha encarado la tarea de conducir programas de radio dedicados a la música, uno de ellos muy particular, llamado “El Solar de los Aburridos” dedicado en exclusiva al rock no anglosajón.
Pero claro, es inevitable volver a su papel en el rock nacional, cuando en aquellos mágicos inicios formó (junto a Luis Alberto Spinetta, Emilio Del Guercio y Edelmiro Molinari) Almendra, uno de los proyectos más fascinantes en nuestra historia musical. Apenas un par de discos en la primera etapa, una reunión para un tercero y un registro en vivo le dieron a la banda, muy merecidamente, la categoría de leyenda. Mundos etéreos, rock del bueno, poesía y vuelo, potencia y sutileza, fueron los elementos que Almendra acrisoló en su producción y que la hacen aún hoy, a casi más de cuarenta años, una de las mejores expresiones artísticas que hemos tenido.
Y de aquella diáspora luminosa que Almendra generó en su disolución, surgieron Color Humano, Pescado Rabioso y Aquelarre, formidable cuarteto que fue un paso adelante en nuestro rock, siendo que nuestro rock por aquel entonces ya estaba un paso adelante. Rodolfo García en batería, Emilio del Guercio en Bajo, Héctor Starc en guitarra y Hugo González Neira en teclados construyeron una trayectoria difícilmente olvidable, con un impactante repercusión en España, donde aún hoy siguen siendo influencia para muchos.
Pero además, habiendo tenido la oportunidad de conocerlo y entrevistarlo, podemos asegurar que a Rodolfo García se le agrega una más a las virtudes que en lo artístico y profesional le sobran: una humildad y simpleza que asombran, perfil bajo y cordialidad que redondean la semblanza de un grande. El rock nacional ha tenido (y tiene) la fortuna de contar con él.

jueves, 5 de marzo de 2009

40 festivales y ninguna flor

Según parece, este año, al cumplirse un nuevo aniversario del festival de Woodstock, el número 40, aquel de los 3 días de paz y música, tal vez el más recordado por todos y uno de ésos en los que nos hubiera gustado estar, va a ser homenajeado de un modo muy particular.
Hagamos un poco de historia: el festival se llevó a cabo en la granja de Max Yasgur, en Bethel, un pequeño pueblo del estado de Nueva York los días 15, 16 y 17 de Agosto de 1969.
Las entradas costaban u$s 8 por un día y un abono para los tres días.
Se esperaban 60 mil personas. Se calculó luego que fueron cerca de medio millón.
En lo económico dió pérdidas enormes.
Pero como dice Serrat, no hay que confundir valor y precio. Porque nos dejó actuaciones memorables. Quedó la música (entregada por cuentagotas), la película (ídem), y la certeza de que, después de Woodstock, nada iba a ser igual, no solamente en lo musical.
Este año entonces se van a presentar algunos de los músicos de 1969. Se barajan algunos nombres, tales como The Who, Santana, Neil Young, pero sólo lo sabremos más adelante.
Los lugares del evento van a ser dos: 15 y 16 de Agosto en Nueva York y 22 y 23 de Agosto en Berlín. Algunos dicen que va a ser gratuito en ambos lugares, pero no está confirmado aún Berlín.

Les dejamos algunas imágenes del film: no, no es ninguna toma de un grupo en vivo.
Es la gente que concurrió. Nos siguen emocionando las imágenes y nos reconocemos no sólo parte de esa generación, sino parte de esa hermandad.
Paz y música: no es poco.



Related Posts with Thumbnails

Estadisticas