Nos sumamos, inevitablemente, como seguramente le gustaría calificar a él, a esta celebración, a cien años de fuegos y bestiarios, de premios y rayuelas, de conejitos, caracoles, pingüinos emperadores y magas; cien años en los que el juego, afortunadamente, no tiene final.
martes, 26 de agosto de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
Crosby Stills & Nash : 45 años de historia
El 29 de Mayo de 1969 se editaba el primer álbum de Crosby Stills & Nash. Se encendía la magia de estos tres talentos, algo que aún hoy perdura y sigue asombrando.
En aquel momento, los tres venían de decepciones con sus respectivos (y famosos) grupos: The Byrds para Crosby, Buffalo Springfield para Stills y The Hollies para Nash. Un nuevo camino se abría, aunque habría por delante nuevas peleas y decepciones, pero cada vez que ellos se reúnen (aunque nunca se hayan separado) aquella magia cobra vida una vez más. Luego vendría Neil Young para agregar una perspectiva distinta a la banda, pero esa es otra historia.
La inusitada y sorprendente potencia vocal de David Crosby, la cristalina afinación de Graham Nash y el inagotable talento de Stephen Stills en la guitarra, hace de cada escucha de esta banda un delicioso Dejá Vú.
Una de las más grandes y fidedignas expresiones de la genaración Woodstock.
sábado, 24 de mayo de 2014
24 de Mayo - Día del Operador de Radio
Hoy es el Día de Operador Técnico de Radio: nuestro agradecimiento a todos los que han puesto y siguen poniendo al aire la magia de la radio. Ellos son los principales responsables de que todo salga bien; enmiendan nuestros errores y son siempre en nuestro primer y mejor oyente. Gracias por una tarea sin la cual sería imposible plasmar nuestras ideas.
¡Feliz Día!
martes, 4 de marzo de 2014
jueves, 5 de diciembre de 2013
jueves, 24 de octubre de 2013
The Beatles On Air - Live at the BBC Volume 2
11 de Noviembre de 2013
The Beatles On Air
Live at the BBC Volume 2
Trailer
miércoles, 7 de agosto de 2013
Hare George
No hace falta que llegue una fecha para recordar a George.
Basta contemplar su serena actitud para percibir su enormidad.
Para él, donde esté, un beso muy grande.
Hare George.
lunes, 15 de julio de 2013
Julia Stanley: La madre de John Lennon
El 15 de Julio de 1958, al salir de la casa de su hermana
Mimi, Julia Stanley, madre de John Lennon, fallece atropellada por un auto
manejado por un ex policía alcoholizado. Julia, siendo muy joven, había tenido
a John con Fred Lennon, quien pasó un par de años embarcado para luego
abandonarlos y regresar cuando John tenía cinco años tratando de llevárselo con
él. En ese momento John (puesto ante la dolorosa disyuntiva de elegir) decide
quedarse con su madre y nunca más vuelve a ver a Fred Lennon hasta muchos años
más tarde, cuando ya era un Beatle y famoso. De todas formas, el carácter
díscolo de Julia hace que su hermana mayor, Mimi, consiga quedar a cargo de la
crianza de John. Julia luego vuelve a casarse y mantiene con John una relación
de cariño y afecto que John disfruta y atesora por el resto de su vida. Julia
(que tocaba el banjo) le enseña acordes en una guitarra que ella le misma le
había comprado y tal vez sin saberlo, le da todo lo que John tuvo en la vida
para abrirse paso. Julia puso música en la vida de John.
La muerte de su madre cuando él tenía diecisiete años,
impactó profundamente a John, que se refugió en su música con más empeño y más
determinación. Y mucho de lo que John compuso luego de abandonar la etapa pop
en sus composiciones, tuvo que ver con ella. Su primer hijo, no casualmente, se
llama Julian; una de sus más bellas canciones está dedicada a su madre (Julia)
y aún en su desgarrador reproche (Mother) John sigue expresando cuánto la amó
incluso sin tenerla.
Un mujer que aún ausente impregnó el carácter de John Lennon
de alegría y optimismo, tanto como su tía Mimi puso de cinismo y desconfianza.
John fue una mezcla de ambos condimentos y es muy probable que mucho de su
genialidad haya tenido que ver con eso.
Julia Stanley murió cuando John era muy joven pero ya había
logrado darle a su hijo un enorme crecimiento que él no desperdició. Por eso es
que él nunca dejó de tenerla en cuenta, y por eso este lugar en nuestras
páginas.
domingo, 30 de junio de 2013
The Beatles en Budokan Hall de Tokyo 1966
El 30 de Junio de 1966 The Beatles daban el primero de tres conciertos en el Budokan Hall de Tokyo. Una de las raras oportunidades en las que su música pudo apreciarse en vivo sin tanto griterío ya que el público estaba fuertemente vigilado por una inusitada cantidad de policías. También, como mucho de lo que les tocaba vivir a The Beatles en sus giras, una dura polémica se desató en torno a su actuación, ya que una parte de la población japonesa consideraba una afrenta que el concierto fuera en el Budokan, un templo consagrado a las artes marciales, y este concierto era visto como un sacrilegio. El show, como todos los de aquella época, fue de apenas media hora. Se puede ver lo precario de los escenarios y los equipos con los que el grupo tenía que lidiar, sin retornos ni parafernalia de amplificadores. De todas formas, es uno de los pocos registros completos y de buena calidad que quedaron de las épocas de giras, una época que para esa fecha estaba finalizando. Apenas dos meses después, el 29 de Agosto de ese año, en San Francisco, actuarían en público por última vez. Una efemérides que nos permite espiar un poco cómo eran los tramos finales de algo que el grupo llegó a detestar. Después de tomar la decisión de no seguir girando, todo cambió completamente.
lunes, 24 de junio de 2013
lunes, 17 de junio de 2013
Paul McCartney, la permanente vigencia
El 18 de Junio de 1942, en Liverpool, nace Paul McCartney. Está cumpliendo 71 años. Es la vigencia permanente de un Beatle, vigencia que no cesa a pesar el paso del tiempo, y se agiganta.
miércoles, 24 de abril de 2013
Julian Lennon
Julian Lennon da a conocer el adelanto de su nuevo álbum "Everything changes" que se va a editar mundialmente el día 4 de Junio. Un tema precioso. Imágenes elegidas a la perfección para acompañarlo. Talento!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)