domingo, 6 de febrero de 2011

We still got the blues

A los 58 años, el guitarrista, cantante y compositor Gary Moore, fue encontrado muerto mientras estaba de vacaciones en España. Gary fue hallado en su habitación de hotel en Málaga.
Había nacido en Belfast, Irlanda del Norte, el 4 de Abril de 1952.
Formó parte de Skid Row, además de haber construido una destacada carrera solista. Gary además actuó y grabó junto a grandes del blues como Albert King, Albert Collins y B.B. King.
Formó además junto a Ginger Baker y Jack Bruce la banda BBM (las iniciales de los tres) y uno de sus últimos proyectos se llamó Scars con quienes editó disco en 2002.
Un gran violero, un blusero de alma, con excelente gusto a la hora de los solos y con una voz especial para el blues.
Se lo va a extrañar.


lunes, 24 de enero de 2011

We hope you will enjoy the show....

En una nota del suplemento del diario la Nación del 2 de Enero de este año, titulada "Qué nos inspira hoy?" de Alejandra Folgarait, se mencionan los personajes influyentes del 2010 a todo nivel (nacional e internacional). Provienen del ámbito de la cultura, las ciencias, la política, la tecnología, etc. Para ilustrarla se publicó este excelente trabajo de Parés.
Por supuesto, nos hizo pensar que, paradójicamente (dado el tenor de la nota) The Beatles siguen siendo inspiración en muchas cuestiones, inclusive en aquellas que poco tienen que ver con lo estrictamente musical. La impronta de su obra se extiende a temáticas insospechadas por la banda en aquel lejano 1967, la estética de Pepper es invocada una y otra vez, siempre con éxito, cuando se busca una imagen que aglutine diversas disciplinas.
They've been going in and out of style,
but they're guaranteed to rise a smile.

miércoles, 19 de enero de 2011

About a girl


Hace unos meses nos enterábamos de la edición de este libro: Patti Smith, Eramos unos niños.
Los Reyes Magos nos lo trajeron de regalo y lo estamos disfrutando por estos días. Después les contamos qué nos pareció, aunque conociendo algo de la historia de Patti y su prosa seguramente nos va a resultar delicioso.

martes, 11 de enero de 2011

Guitar Hero


La firma Gretsch está comercializando una nueva guitarra diseñada a partir de la Duo Jet que George Harrison tocaba en sus tempranos días con The Beatles.
El instrumento de edición limitada es una réplica de la que George usó e
n el Cavern Club de Liverpool. George alguna vez describió a la Duo Jet como su "primera guitarra decente", También apareció empuñando una en la portada del álbum Cloud Nine de 1987.
Solamente 60 Duo Jet Edición Limitada estarán disponibles en los negocios a partir del 11 de Mayo y cada una costará u$s 20.000.-


lunes, 3 de enero de 2011

Big George


George Martin fue el productor de la casi totalidad de los álbumes de Los Beatles.

Pero fue mucho más que eso.

Muchas veces, y con justicia, se lo llamó “el quinto Beatle”. El, junto a Brian Epstein, fue uno de los artífices del éxito. Tal vez sea aventurado decir que, sin ellos dos, Los Beatles no hubieran sido nada. Pero hay que decirlo.

Si Brian Epstein se ocupó de ellos en lo administrativo hasta lograr imponer su arte, George Martin fue quien encauzó ese arte y lo pulió, alentándolos permanentemente a mejorar, a crecer musicalmente, a no dejar nada por investigar. Y más aún. Hizo lo que todo productor debe hacer con sus producidos: les dio la libertad necesaria para trabajar y se esforzó por satisfacer todos sus requerimientos, por absurdos que parecieran. John quería un efecto especial para su voz y Martin lo conseguía; Paul quería una orquesta de cuarenta músicos para un tema y Martin lo conseguía; George quería sobregrabar sus guitarras y Martin lo conseguía; Ringo buscaba un efecto de agua para sus pulpos y Martin lo conseguía. Y, gracias a todo eso, Los Beatles lograban el sonido que George Martin quería. Un hombre de sólida formación clásica, al tiempo que un caballero, busca siempre la excelencia. Con Los Beatles la encontró, y, según sus propias palabras, fue la más gratificante experiencia de su vida el haber trabajado con ellos.

Todo esto fue posible por varios factores, pero a nuestro entender, dos son los fundamentales: George Martin ama profundamente la música y es -aún hoy, a sus 85 años- un hombre con la mente abierta a todo y sin ningún tipo de prejuicios. Y, además, honesto a punto tal de haber declinado la producción de Free as a bird y Real Love en los ‘90s por entender que sus oídos ya no eran los de antes. Si es cierto o no, lo dejamos en el terreno de las conjeturas.

Lo que sí es cierto es que Sir George Martin disfrutaba el trabajo con Los Beatles y participaba musicalmente en muchas de sus canciones, sin acartonamiento, con la alegría de todo músico al hacer un buen tema y con la juventud mental necesaria para sentarse en el mismo piano junto a John y Paul para tocar rock’n’roll.

(Texto de "Dos de Nosotros" de Ester Vicente y Gustavo Ghisalberti.)


sábado, 18 de diciembre de 2010

Hey Joe - Tim Rose

El 16 de Diciembre de 1966 se editaba "Hey Joe", primer simple de The Jimi Hendrix Experience. La canción impactó tanto a Jimi como a Chas Chandler, quien sería descubridor y manager de Jimi. Ambos la habían escuchado de su autor, Tim Rose, y fue lo que Jimi tocó cuando Chas Chandler lo vio por primera vez en Estados Unidos, y esta coincidencia fue la que garantizó que Chas promoviera a Jimi.
Tim Rose a su vez, cuenta que escuchó esta melodía tradicional por primera vez en la radio cuando tenía tres años, lo que más adelante lo llevó a componer la canción tal como la conocemos hoy. Curiosamente, a pesar de que Tim reclamó siempre la autoría, el tema fue registrado en USA por un músico llamado Billy Roberts en 1962.
Aquí, una versión muy reciente de Tim Rose en el show de Jools Holland, en donde además cuenta parte de la historia.


viernes, 17 de diciembre de 2010

Willy the Pimp


In memoriam
Don Van Vliet
Captain Beefheart
1941 - 2010

Este 17 de Diciembre a los 69 años falleció este cantante, compositor y artista que fue parte de The Mothers of Invention de Frank Zappa y en su propia banda, Captain Beefheart & His Magic Band. "Trout Mask Replica", de 1969, fue uno de sus trabajos más aclamados, y su último disco fue "Ice Cream For Crow" de 1982, después del que se retiró de la música para dedicarse a las artes visuales.
Los que siguen La Salamandra, saben del especial afecto que tenemos por este particular artista, cuya voz engalana cada uno de nuestros programas en el tema "Willy the Pimp" del álbum Hot Rats de Frank Zappa y que hemos adoptado como cortina desde hace más de diez años.
Para el Captain, un beso muy grande dondequiera que esté.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

30 Años sin John Lennon


I am he as you are me as you are me and we are all together

El mundo hubiera sido otro sin él.
El mundo es otro sin él.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

War is over if you want it...

Todos los días en el mundo hay un amenaza latente, una chispa qu
e está siempre a punto de estallar, y un miedo que nos recorre a todos al escuchar una palabra: guerra.
Yoko Ono ha lanzado una nueva campaña de concientización, o mejor dicho, relanza esta campaña que en su momento había iniciado con John Lennon: "La guerra ha terminado: si tú lo quieres"
Aquí está el link para apoyar esta iniciativa y sumarse a ella.
Nada cuesta, y sirve de mucho. Cuantas más conciencias haya contra la guerra menos chances habrá de que estalle.





miércoles, 3 de noviembre de 2010

Rubén Basoalto (1947-2010)

Rubén Basoalto, baterista de una de las bandas fundacionales del rock nacional como lo es Vox Dei, falleció luego de un delicado problema que derivó en un intervención cerebral de la que no pudo recuperarse. Rubén había nacido en Quilmes y junto a Ricardo Soulé, Willy Quiroga y Juan Carlos Godoy formó Vox Dei. Luego de retirarse Godoy, Vox Dei continuó su carrera como trío y la batería de Rubén fue siempre la ideal y adecuada para la banda.Tuvimos la suerte y el honor de concocerlo, de saber de su simpleza, de su autenticidad, de su frontalidad, de su vehemencia y su pasión por la música, por la vida, por su instrumento. Siempre decía que aunque tuviera 90 años iba a pedirle al que tuviera cerca "armame los platos", porque quería seguir tocando toda la vida. Se fue una parte de la historia del rock nacional, se fue un grande, a quien le debemos muchos momentos musicales y el aporte de su batería en grandes álbumes, entre ellos, nada más y nada menos que La Biblia. "Todo concluye al fin, nada puede escapar...todo tiene un final, todo termina, tengo que comprender, no es eterna la vida..." cantaba Vox Dei. Y es así, pero a la vez el recuerdo de los grandes no termina, sigue en aquellos que recogen su legado. Rubén va a estar vivo en cada pibe que pegue un par de palazos en un redo en cualquier barrio, en cualquier banda, en cualquier canción. Algo de él va a guiar sus palillos, porque ya es parte de la historia. Un beso muy grande para él, dondequiera que esté.

martes, 2 de noviembre de 2010

... and curse Sir Walter Raleigh....

The Royal Mint organiza año tras año una encuesta o votación a través de la cual se elige el Year Great Briton, ofreciendo a los votantes diferentes opciones del ámbito de la cultura, la política o las ciencias.
La votación de este año ofrecía entre las opciones a John Lennon, Jane Austen, Sir Walter Raleigh, John Logie Baird y muchos otros.
La votación resultó abrumadoramente favorable a John Lennon, por lo que se emitirá una moneda conmemorativa de esta distinción.
Tendrá un valor de 44,99 Libras. No estaría tan mal tener una de esas en la colecciñon.
Related Posts with Thumbnails

Estadisticas