
lunes, 2 de marzo de 2009
La Noche de un Soñador

jueves, 26 de febrero de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
Clásicos en vivo
Hemos tenido el privilegio de ver en nuestro país nuevamente al grupo Deep Purple (20, 21 y 22 de Febrero) y creímos que el video que acompaña este comentario tiene que ver con lo que pensamos los que hacemos La Salamandra acerca de la música.
Este video (del año 2003) nos muestra a Luciano Pavarotti junto a Ian Gillan y a otros músicos que Uds. ya descubriran, cantando juntos el Nesun Dorma (aria del acto final de la ópera Turandot de Puccini). Estos recitales fueron convocados por Pavarotti desde el año 1992 con el objeto de reunir fondos para variadas causas humanitarias, convocando a cantantes y grupos musicales de diversas vertientes.
Una unión de almas, un sentimiento que podemos compartir a pesar del tiempo, la distancia y el espacio. Magia, encantamiento, quizás una manifestación divina. Una comunión entre artistas y público que hace que, por un ratito, creamos que finalmente al alba venceremos !
Disfrútenlo !
sábado, 14 de febrero de 2009
Julio, grandísimo Cronopio

El 12 de Febrero de 1984, en París, a los 69 años, moría Julio Cortázar, Cronopio infinito, fuego entre fuegos, perseguidor incansable, fotógrafo de sueños, el que nos hace seguir tirando el plomito a todos para ver si alcanzamos el preciado cielo de la Rayuela personal de cada uno. "Andá a saber-dirían Calac y Polanco- si no encontramos nuestro cielo aquella primera vez que lo leímos al tipo". El recuerdo y homenaje, porque no sólo de rock vive el hombre, o tal vez, y en forma imperceptible, todo es rock o todo es literatura, y todo es un pasaje o un rito dentro de la misma ceremonia. Un beso muy grande a Julio dondequiera que esté.
.
lunes, 9 de febrero de 2009
Cinco Grammys para Alison Krauss y Robert Plant

Plant y Krauss también ganaron los premios a la mejor Grabación del Año, por "Please Read the Letter", al mejor Álbum de Folk Contemporáneo, a la mejor Colaboración Vocal Country, por "Killing the Blues", y a la mejor Colaboración Pop con Letra, por "Rich Woman".
Editado en octubre de 2007, el disco "Raising sand" debutó en el segundo puesto de ventas en Estados Unidos, al vender 112.000 copias en su primera semana.
Plant y Krauss (de 37 años), ganaron en las cinco categorías en las que estaban nominados. El tema por el que fueron premiados como grabación del año, "Please Read The Letter" es una reelaboración de una canción que Plant escribió con Jimmy Page, en la época post Zeppelín.
Este disco, que fue visto con recelo por muchos, y que alcanzó el Nº 2 tanto en Estados Unidos como en Inglaterra, fue una sorpresa para la crítica, que encontró en la combinación de la voz de Plant (con toda su carga de rock) y la de Krauss (una emblemática representante del country norteamericano) una mezcla absolutamente deliciosa e hipnótica.
Una verdadera alegría que Robert haya recibido estos premios, que de alguna manera explican por qué no quiso ser parte de la gira de Zeppelín, ya que tal como dijimos en La Salamandra, no quería restarle apoyo a este trabajo en el que tenía muchísima confianza.
domingo, 8 de febrero de 2009
Hacen falta dos.

Y la radio es la pasión que apareció más tarde. Tal vez estuviera agazapada ahí, como esas semillas. Tal vez haya sido que en aquellos años mencionados la radio y los wincofones eran la puerta de entrada a ese mundo musical y entonces se generó ese amor latente por el eter. La cuestión es que llegamos a la radio como muchas veces pasa en la vida con las cosas importantes: casi de casualidad, con mucho más miedo que seguridades y con más entusiasmo que experiencia. Y el producto se llamó "Yo soy la Morsa", y, aunque breve (apenas un año al aire y luego una secuela también algo escasa) aún sigue dándonos motivos de alegría y recuerdos muy agradables. Después (y para hacer corta la historia) derivó en La Salamandra, tal vez el primer programa de efemérides del rock (decimos tal vez, porque "La Morsa" también se dedicaba a las fechas), y que después de diez años nos sigue sorprendiendo, enseñando, emocionando y acercándonos más y más a ese maravilloso circo que es el buen rock'n'roll.
Y es por eso que esta entrada quiere hablar de la unión de dos pasiones que como resultado dan un programa de radio. Y resulta curioso que hagan falta dos personas para hacerlo, porque La Salamandra somos dos, cosa que puede entenderse también como la unión de dos pasiones, y jugando con las matemáticas y la lógica, tambíén es la unión del programa como entidad y los oyentes como ídem lo que genera la magia. O sea que siempre hay dos factores que se unen para lograr un chispazo, un momento mágico en el que la energía produce luz, los dos polos de la corriente, la música y la radio, la letra y la música, ustedes y nosotros, o bien nosotros dos. De otra manera no funcionaría. Como si se quemara un fusible: la corriente no pasaría.
martes, 3 de febrero de 2009
Graham Nash
sábado, 31 de enero de 2009
The Beatles - La Terraza - La última actuación.
El 30 de Enero de 1969, The Beatles subían a la azotea del edificio de Apple en el Nº 3 de Saville Row, para dar lo que sería su última aparición pública. Un concierto que tomó por sorpresa a oficinistas y transeúntes que no alcanzaban a comprender, en principio, que era lo que estaba pasando. La idea había ido mutando desde un show en un barco pasando por una presentación filmada en un anfiteatro al norte de Africa, hasta llegar a presentar estos temas que venían ensayando durante todo el mes. Fueron 42 minutos, en los que además participó Billy Preston en los teclados y Alan Parsons como ingeniero de grabación. Todo terminó cuando algunos vecinos llamaron a la policía por el excesivo volumen (imaginen cuánto podía tirar aquellos humildes equipos Vox!!!).
The Beatles Rooftop Concert 1969 London (HD) from lordcris on Vimeo.
miércoles, 28 de enero de 2009
Janis y el verano
lunes, 19 de enero de 2009
¿Y ya que hablábamos de Ringo....
domingo, 18 de enero de 2009
Paul y Ringo

Este fue el 14 de Enero y Paul fue muy claro al sentenciar que le encantaría colaborar una vez más junto a Ringo en un futuro no muy distante. “En realidad no hay nada concreto hasta el momento, pero sí les puedo decir que sería algo grandioso. Él es un formidable baterista, y estamos compenetrados en nuestra manera de trabajar. Así es que ahora todo queda en Ringo”.
Además, Sir Paul tuvo tiempo para verter su opinión con respecto a la petición de su ex compañero para que ya no le soliciten ningún autógrafo a través de su página web. “¿Por qué ya no quiere firmar autógrafos? Creo que se trata de una decisión muy respetable. Si no quiere pasar el día otorgando rúbricas a la gente, es algo que se tiene permitido”. Tras decir esto, Paul ubicó rápidamente una cámara y dijo: “Te quiero, Ringo”.
Paul habló además sobre el gran orgullo que le produce haber sido amigo y compañero de banda de John Lennon. “En este momento de mi vida miro al pasado y me siento extremadamente orgulloso de haber sido un colaborador de John. Sí, éramos tan sólo unos niños cuando nos conocimos, pero eso permitió que estuviéramos tan compenetrados y que tuviéramos una relación tan agradable”.
También habló un poco sobre su visita a Israel después de no haber podido ir debido a que The Beatles estaban prohibidos por ser considerados una “mala influencia para la juventud”. Dijo también que muchos le aconsejaron no ir por la cuestión Palestina, pero que finalmente fue una gran experiencia y que pudo comprobar que hay mucha más gente que desea la paz que la que se empeña en destruirla. Y dijo, de paso, que la música puede cambiar al mundo para mejor, simplemente basta observar a un grupo de gente cantando “give peace a chance” para comprenderlo.
También aprovechó para clarificar las versión que lo mostraba dieciendo que había sido el activista del grupo y no John. Paul aclaró que en realidad lo que dijo fue que, después de conocer al filósofo Bertrand Russell, con quién estuvo charlando sobre el tema Vietnam, le contó al resto del grupo sobre esto y de ahí en adelante John se convirtió en el activista, pero que no significaba que él lo hubiera sido y John no.
Pero lo fundamental del diálogo fue la declaración de que está dispuesto de buena gana a volver a tocar junto a Ringo, cosa que por suerte ya han hecho en más de una ocasión. Ojalá los dos Beatles vuelvan a frotar juntos la lámpara una vez más.
lunes, 12 de enero de 2009
El Martillo de los Dioses

El 12 de Enero de 1969 el sello Atlantic edita Led Zeppelín I, álbum debut de la banda que algunos sindican como los creadores del Heavy Metal. No estamos muy seguros de que esto sea exactamente así, pero decididamente era un álbum contundente.
La banda formada por Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y John “Bonzo” Bonham había derivado de The Yardbirds, para cerrar compromisos contraídos por este grupo y que Page quería cumplir. Y The New Yardbirds, nuevo nombre de Page para el grupo, fueron rápidamente rebautizados por Keith Moon (baterista de The Who) como "Lead Zeppelin".