sábado, 9 de octubre de 2010

Imagine Peace

Este es el Imagine Peace, la torre de luz en homenaje a John, con relatos de Yoko.
Un Feliz Cumpleaños para John, donde quiera que esté:

viernes, 8 de octubre de 2010

Coming Up!

Gracias al Espía Carlos González Vizcaíno y gracias a los que creyeron en él y, consecuentemente en nosotros. Él anticipó la fecha precisa de Paul en River y por eso nuestro agradecimiento por compartir la información con La Salamandra.


(Just like) Starting Over

El mundo comienza a celebrar y recordar que John Lennon hubiera cumplido 70 años. Google anticipa su homenaje.



sábado, 2 de octubre de 2010

From Genesis to Revelation

Michael John Cleote Crawford Rutherford, nació en Guilford, Inglaterra y es muy probable que muchos lo conozcan mejor como Mike Rutherford y aún más como uno de los miembros fundadores de Genesis y uno de los que ha permanecido desde los comienzos en la banda (el otro es Tony Banks). Originalmente su rol fue el de bajista y voz en los coros, pero con los sucesivos cambios en la banda muchas veces asumió el rol de guitarrista, como también ha sido autor de algunos de sus temas. Mike además es el responsable de Mike and The Mechanics.
En los inicios de Genesis, cuando Steve Hackett dejó la banda, Mike se hizo cargo de todas las guitarras en las sesiones de estudio, pero en las giras compartió el rol con Daryl Struemmer.
Puede decirse que su estilo en la guitarra suele ponerse al servicio de la canción logrando riffs muy "cantables", que el público puede seguir simplemente.
Veintiseis álbumes forman el cuerpo de trabajo de Mike, entre los de Génesis, Mike and the Mechanics y sus dos solistas.
Un músico de muy bajo perfil y de imagen querible, Mike ha sido parte importante del movimiento musical del siglo XX en una de las bandas más importantes e influyentes de la historia.

>

jueves, 30 de septiembre de 2010

It was many years ago today

A la edad de 85 años falleció el actor norteamericano Tony Curtis. Dueño de un fuerte carisma y un enorme talento para la comedia, fue protagonista de infinidad de películas y series en las que siempre brilló. Pero además le tocó protagonizar algo que muy pocos hicieron: formó parte de las pocas figuras que acompañaron a The Beatles en la tapa de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, el álbum que desde lo estético y lo musical fue una bisagra en la historia. Compartíó un lugar junto a personajes reales y de ficción de distintas vertientes, ya sea del arte, la religión o los deportes. Un privilegio que apenas un puñado de figuras pudo ostentar. Entre los muchos motivos que harán que la gente no lo olvide, la tapa de Pepper será uno de los más importantes.

En el recuadro, Tony arriba y a la izquierda de John Lennon y exactamente arriba de Oscar Wilde.

Y ya que estamos, la tapa completa, porque siempre vale la pena disfrutarla una vez más.

domingo, 26 de septiembre de 2010

And in the end....

El 26 de Septiembre de 1969 se editaba Abbey Road, el último disco grabado por The Beatles, si bien no fue el último editado. Este post es simplemente para recordar aquella fecha, porque cualquier comentario que quisiéramos hacer, resultaría escaso. Nuestra mejor recomendación es que escuchen el disco completo: es una experiencia maravillosa. En lo posible, auriculares y ojos cerrados.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Roy Buchanan

Poco conocido para el gran público, Roy Buchanan fue uno de los maestros norteamericanos de la guitarra eléctrica. Cultor de un repertorio amplísimo que iba desde el gopsel hasta el rock, pasando obviamente por el blues y las canciones rurales tradicionales de los negros, su guitarra virtuosa era capaz de los más íntimos climas o el más potente paroxismo, incluso dentro de un mismo tema.
Nacido en Arkansas el 23 de Septiembre de 1939 como Leroy Buchanan, cuenta que su primer recuerdo musical proviene de las reuniones de mezcla racial que promovía su familia. "Gospel", decía, "así fue como entré en la música negra". Y estas influencias tan dispares fueron las que acompañaron su crecimiento musical mientras aprendía a tocar. En un principio demostró talento para el steel guitar, hasta cambiar al instrumento standar a comienzos de los 50's.
En 1957 hizo su debut en grabación, tocando nada menos que para Chess Records el solo de "My Babe" de Dale Hawkins.
En 1960 viaja a Canadá y se une al grupo de Ronnie Hawkins, más tarde conocido como The Band. A partir de ahí, su carrera se desarrolla como acompañante de innumerables músicos al tiempo que graba su propio material solista desde los 70's, completando 18 álbumes.
Roy fue pionero en el sonido Telecaster, punzante y afilado que dominó a la perfección a través de una técnica que combinaba el glissando con rápidos stacattos. Una voz no demasiado potente pero fuertemente expresiva completaron su estilo, lo que lo llevó a ser un intérperte con muchos seguidores incondicionales.
Problemas con el alcohol a lo largo de muchos años desembocaron en situaciones difíciles para el músico, hasta que en 1988, en un arresto por ebriedad, se suicida en su celda, aunque su familia y sus amigos nunca dieron crédito a esta versión, inclinándose por maltrato policial.
Sus últimos años lo encontraron de gira con Lonnie Mack y The Allman Brothers Band, presentaciones en las que brilló más allá de sus problemas.
Un músico para conocer y valorar, un intérprete original y auténtico.


domingo, 19 de septiembre de 2010

My Generation

Nuestra amiga Malena Blues nos hizo conocer este video. Era imprescindible compartirlo con Ustedes, y como dijo ella, ojalá todos lleguemos así. Gracias Malena! Hagan click en play, no se lo pierdan!!!

jueves, 16 de septiembre de 2010

Para el grande entre los grandes...

Felicidades, Maestro!

16 de Septiembre de 1925.
Hace 85 años, en Indianola, Mississippi, nacía Riley B. King

martes, 14 de septiembre de 2010

Zildjian Day 2010 en Argentina

ZILDJIAN DAY 2010

EN ARGENTINA!

www.zildjian.com

www.todomusicasa.com.ar

LUNES 4 DE OCTUBRE, 19HS

EN EL TEATRO ASTRAL,

AV. CORRIENTES 1639, CIUDAD AUTONOMA DE BS. AS.

En esta nueva entrega del evento más importante de batería y percusión del año,

se presentan:

MIKE MANGINI (USA)

WALDO MADERA (USA)

PIPI PIAZZOLLA (ARG)

TOPO ESPINDOLA (ARG)

Como cierre, se sorteará entre los concurrentes platillos Zildjian autografiados!!

No te pierdas esta nueva edición del Zildjian Day 2010 en Argentina!!

Entradas desde $40
en el teatro, y los siguientes puntos de venta:
Todomusica: Talcahuano 74, T. (011) 4382-5420

www.todomusicaweb.com.ar
M&S: Talcahuano 218, T. (011) 4373-5559

www.m-s.com.ar
Texas Music Center: Talcahuano 289, T. (011) 4382-0012

www.texasmusic.com.ar
Drummer - Bme. Mitre 1485- Capital Federal T. (011) 4383-7480www.drummerargentina.com
Famusic Belgrano:Santa Fe 2899, Martinez, www.famusic.com.ar
Pop Music, Laprida 165, Local 31, Lomas de Zamora, T. (011) 4245-9505

www.pop-music.com.ar
Muzik: Calle 7 nº 1075, La plata, Pcia de Bs. As. T. (0221) 489-8336

www.muziknet.com.ar


Z I L D J I A N

Marca líder en el mercado desde casi 4 siglos en la fabricación de platillos,

ha ido sumando seguidores y es la elegida por los bateristas y

percusionistas de primer nivel mundial como por ejemplo

Vinnie Colaiuta, Steve Gadd, Ringo Starr, Matt Sorum, AlexAcuña, entre muchos otros.

Atribuimos esta elección a la excelente calidad de sus productos,

y al trabajo artesanal que aún hoy realiza.

Cada platillo nos da un sonido diferente, para cada ocasión,

para cada momento único e irrepetible…

Zildjian siempre es la mejor opción!!!

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Solo porque sí (o porque fa o porque do, elijan ustedes)


Un gran músico argentino, Ernesto Acher, integrante de Les Luthiers, luego fundador de La Banda Elástica y partícipe en muchos otros proyectos, grabó en 1987 un álbum llamado "Juegos" en el que precisamente jugaba con la música conjugando obras populares con lo más selecto de la música clásica y hacía convivir en maravillosa armonía a Chopin con Antonio Carlos Jobim, a Mozart con el Hava Nagila o Hector Villoldo, a Grieg con Henry Mancini y muchas genialidades más.
Y por eso y sólo porque sí o por muchos motivos más que no tiene sentido explicar si es que no se entendieron ya, este pequeño homenaje a un talento enorme.

Related Posts with Thumbnails

Estadisticas