miércoles, 8 de abril de 2009

Aqualung, meu amigo....







¿Sabrá Ian Anderson que en un pueblito remoto en Sudamérica existe una calle llamada Aqualung? En todo caso, tampoco es muy probable que quienes designaron a una calle con ese nombre supieran que hay un canción (y un álbum) de un grupo inglés (liderado por un escocés) que tiene ese mismo nombre. Y en definitiva todo esto no tiene importancia. Sí la tiene el hecho de que la hayamos encontrado casualmente, y que, también casualmente (¿o causalmente?) hayamos recibido de un oyente que es dibujante y caricaturista (Miguel Zicca, a quien le agradecemos que nos regale su arte) un dibujo de Ian Anderson, apenas unos días antes de habernos topado con el cartelito con el insigne nombre. Será que aquel famoso dicho es real, y que todas las calles conducen a Aqualung....




martes, 7 de abril de 2009

Un ayudita entre amigos




El 4 de Abril pasado, en New York y a beneficio de la Fundación David Lynch, Ringo Starr y Paul McCartney se reunieron en un escenario para actuar juntos, algo que era muy esperado y que se había dado por última vez en el “Concert for George” en 2002. Fue en el Radio City Music Hall de Nueva York, y el show se llamó “Change Begins Within” ("El cambio empieza por dentro"). La Fundación, creada en 2005, promueve la meditación trascendental en las escuelas y fue la que logró reunir a Paul y Ringo en un mismo escenario junto a muchos artistas más. Paul presentó a Ringo como “Billy Shears” y cantaron “With a little help from my friends”. Un encuentro memorable que además abrió las puertas para el anuncio de que ambos volverán a trabajar juntos en estudio, en lo que sería su primera colaboración en diez años. Mientras esperamos imágenes y sonido de esta presentación, les ofrecemos aquí la actuación de Paul McCartney en la ceremonia de entrega de los Grammys de este año. (Gracias Espía!!!)

sábado, 21 de marzo de 2009

Dhani Harrison edita su primer disco

Sin ningún disco oficial publicado, Dhani Harrison, de 30 años, el hijo único de George Harrison, figuraba el año pasado como el músico joven más rico de Gran Bretaña (203 millones de euros, muy por delante Coldplay y Amy Winehouse). Ahora, por fin, parece decidido a que ese dato no se deba solo a la herencia de su padre. You are here, el primer disco de su banda, thenewno2, verá la luz el 31 de marzo. «Hice todo lo que pude para no ser músico. Estudié ingeniería aerodinámica en la Universidad estadounidense de Brown, trabajé como diseñador, competí en deportes olímpicos (piragüismo) y terminé siendo músico. Es el ADN, supongo», declaró esta semana Dhani .
Su carrera podría haber empezado antes, como las de Julian y Sean Lennon, pero su padre, el beatle silencioso, le inculcó el sentido de la cautela. «Nunca he pretendido usar mi apellido, formar un grupo como Dhani Harrison and the Muppets o algo así. Mi padre siempre me decía: ‘Sé músico, pero no seas famoso, porque perderás toda tu libertad’. Realmente hizo un gran trabajo para mantenerme alejado de la prensa, pero ahora siento que estoy preparado para hacer lo que quiero hacer», dice Dhani, cuyo nombre es la unión de dos notas de la escala musical india (dha y ni), aunque también significa «rico», en un sentido tanto material como espiritual.
thenewno2, es la banda que formó con su amigo de la infancia Oli Hecks. Las similitudes con la música de su padre son evidentes. Pero las influencias de thenewno2 son amplias: de Leadbelly a Air pasando por Bob Dylan, Massive Attack, Tricky, Hendrix, Led Zeppelin, Beck y Radiohead. «Hacemos electro-blues-surf-rock-drum&bass», Dhani. «Yo lo llamaría gastro-electro-blues-rock-post primera guerra mundial», resume Hecks. Ambos citan Revolver, de los Beatles, como el mejor disco de la historia. «Nunca planeé ser una estrella del pop. He crecido con la música y no puedo evitar hacer música. Y quiero hacerla sin que el peso de mi padre me aplaste, sin ambición alguna de formar parte de la industria musical», explica Dahni.
El recuerdo de George Harrison actúa en él como una brújula. «Es duro perder a un padre. Él era muy joven para morir y yo muy joven para perderlo. Pero no dejamos nada por decirnos. Además de padre, era el mejor amigo que he tenido».
Los amigos de su padre también lo han apoyado en los últimos años. «Una vez toqué con Eric Clapton en Italia y me hizo hacer un solo justo después del suyo. Realmente fue intimidante», cuenta Dhani. En el concierto de homenaje a George Harrison en el Royal Albert Hall de Londres en el 2002, Paul McCartney dijo: «Con Dhani en el escenario, parece que todos hayamos envejecido y que George esté cada vez más joven».

jueves, 19 de marzo de 2009

Una mujer inolvidable

Cuando Alan Parsons , productor de The Dark Side of the Moon de Pink Floyd, convoca a Clare Torry para las sesiones de grabación de The Great Gig in the Sky, nada había sido preparado en cuanto a lo que querían que la cantante hiciese. Al momento de llegar, un domingo de Enero de 1973, le dijeron que improvisara sobre una melodia en teclados escrita por Rick Wright. Ella comenzó a cantar, pero le pideron algo distinto, indicándole simplemente: más arriba, más intención, y no muchos mases más.
En pocas tomas se desocupó y según cuenta salió del estudio de Abbey Road donde había grabado, un poco decepcionada , ya que pensaba que lo que había hecho no iba a ser considerado nunca.
Le pagaron 30 libras, tarifa especial por ser día no laborable.
El tema, tal vez unas de las composiciones más distintivas del grupo, no llevó hasta hace pocos años el merecido crédito de Clare en el disco.
Fue a raíz de una demanda judicial que obtuvo entonces el reconocimiento que todos los amantes de la música y de Floyd, le habíamos otorgado desde siempre.
Música del siglo pasado para seguir emocionándonos hoy.





miércoles, 18 de marzo de 2009

Over the Rainbow

En el año 2001 la Asociación de la Industria Discográfica de los Estados Unidos daba a conocer los resultados de una encuesta que había realizado entre críticos, músicos y ejecutivos de compañías del mundo de la música, determinando que la canción del siglo, de acuerdo a los resultados obtenidos, había sido Over the Rainbow, tema clásico de la película El mago de Oz, interpretada por Judy Garland ( 1939 )
Inmediatamente surgieron voces diciendo que en dicha encuesta se habían omitido grupos o cantantes fundamentales, dejando así de lado expresiones artísticas valiosas.
Independientemente de estas consideraciones, creemos que es una canción preciosa y por eso los invitamos a ver esta actuación de Eric Clapton correspondiente a la gira de One more car, one more rider, editado en 2002.
Una actuación similar a la que pudimos ver en Buenos Aires, sin la presencia de Billy Preston, en Octubre de 2001 en el estadio de River Plate .
Billy Preston, aquél que tocó con Los Beatles, lo recuerdan? Y que luego, muy joven, en 2006, nos dejaba para siempre.
Clapton y su gente cerraban así sus recitales y la audiencia agradecía este final, perfecto, nostálgico y sorprendente.
Y un beso para Billy , donde quiera que esté.

viernes, 6 de marzo de 2009

Rodofo García, parte de la historia.

Decir que Rodolfo García es un de los grandes músicos argentinos es, a esta altura de las cosas, casi una redundancia. Su nombre es sinónimo de rock nacional en páginas gloriosas como Almendra y Aquelarre. También integró Huinca (junto a Litto Nebbia), Tantor, creó La Barraca y es además un personaje en permanente contacto con la cultura, ya sea desde su actividad musical, como en la función pública (ya que ha sido parte de diferentes staffs en áreas de gobierno tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia). También ha sido convocado como jurado en diversos eventos, como los Premios Clarín, la Fundación Konex. Como si esto no bastara, Rodolfo ha encarado la tarea de conducir programas de radio dedicados a la música, uno de ellos muy particular, llamado “El Solar de los Aburridos” dedicado en exclusiva al rock no anglosajón.
Pero claro, es inevitable volver a su papel en el rock nacional, cuando en aquellos mágicos inicios formó (junto a Luis Alberto Spinetta, Emilio Del Guercio y Edelmiro Molinari) Almendra, uno de los proyectos más fascinantes en nuestra historia musical. Apenas un par de discos en la primera etapa, una reunión para un tercero y un registro en vivo le dieron a la banda, muy merecidamente, la categoría de leyenda. Mundos etéreos, rock del bueno, poesía y vuelo, potencia y sutileza, fueron los elementos que Almendra acrisoló en su producción y que la hacen aún hoy, a casi más de cuarenta años, una de las mejores expresiones artísticas que hemos tenido.
Y de aquella diáspora luminosa que Almendra generó en su disolución, surgieron Color Humano, Pescado Rabioso y Aquelarre, formidable cuarteto que fue un paso adelante en nuestro rock, siendo que nuestro rock por aquel entonces ya estaba un paso adelante. Rodolfo García en batería, Emilio del Guercio en Bajo, Héctor Starc en guitarra y Hugo González Neira en teclados construyeron una trayectoria difícilmente olvidable, con un impactante repercusión en España, donde aún hoy siguen siendo influencia para muchos.
Pero además, habiendo tenido la oportunidad de conocerlo y entrevistarlo, podemos asegurar que a Rodolfo García se le agrega una más a las virtudes que en lo artístico y profesional le sobran: una humildad y simpleza que asombran, perfil bajo y cordialidad que redondean la semblanza de un grande. El rock nacional ha tenido (y tiene) la fortuna de contar con él.

jueves, 5 de marzo de 2009

40 festivales y ninguna flor

Según parece, este año, al cumplirse un nuevo aniversario del festival de Woodstock, el número 40, aquel de los 3 días de paz y música, tal vez el más recordado por todos y uno de ésos en los que nos hubiera gustado estar, va a ser homenajeado de un modo muy particular.
Hagamos un poco de historia: el festival se llevó a cabo en la granja de Max Yasgur, en Bethel, un pequeño pueblo del estado de Nueva York los días 15, 16 y 17 de Agosto de 1969.
Las entradas costaban u$s 8 por un día y un abono para los tres días.
Se esperaban 60 mil personas. Se calculó luego que fueron cerca de medio millón.
En lo económico dió pérdidas enormes.
Pero como dice Serrat, no hay que confundir valor y precio. Porque nos dejó actuaciones memorables. Quedó la música (entregada por cuentagotas), la película (ídem), y la certeza de que, después de Woodstock, nada iba a ser igual, no solamente en lo musical.
Este año entonces se van a presentar algunos de los músicos de 1969. Se barajan algunos nombres, tales como The Who, Santana, Neil Young, pero sólo lo sabremos más adelante.
Los lugares del evento van a ser dos: 15 y 16 de Agosto en Nueva York y 22 y 23 de Agosto en Berlín. Algunos dicen que va a ser gratuito en ambos lugares, pero no está confirmado aún Berlín.

Les dejamos algunas imágenes del film: no, no es ninguna toma de un grupo en vivo.
Es la gente que concurrió. Nos siguen emocionando las imágenes y nos reconocemos no sólo parte de esa generación, sino parte de esa hermandad.
Paz y música: no es poco.



lunes, 2 de marzo de 2009

La Noche de un Soñador



El domingo 22 de Febrero en el Teatro Gran Rex, Roger Hodgson nos deslumbró con un show impecable, cálido, íntimo por momentos y brillantemente alegre en otros. Un sonido ajustado y una banda excelente (ver Staff en la imagen junto al set list) que hicieron de este concierto una delicia. El repertorio pasó por los grandes temas de Roger en Supertramp y por algunos de su carrera solista. Comunicativo con el público, divertido y afable, Roger Hodsgon brindó un recital como los grandes saben hacer. Su voz, intacta como en sus mejores momentos, transmitió emoción y fuerza y encontró en su banda el apoyo ideal para conmover a la audiencia.



Momentos para destacar (todo el show, pero hay que seleccionar algunos): Give a little Bit, The more I look, Logical Song (of course), Lord is it mine, Fool's Overture, y los bises con School y It's raining again.
Sin desmerecer a nadie entre sus músicos , destacadísima mención para Bryan Head en la batería, imaginativo y preciso, con un criterio estético muy particular para su instrumento.
Un show para no olvidar (seguramente Roger tampoco lo hará) y la promesa de su parte de no tardar otros once años para volver.

lunes, 23 de febrero de 2009

Clásicos en vivo

Hemos tenido el privilegio de ver en nuestro país nuevamente al grupo Deep Purple (20, 21 y 22 de Febrero) y creímos que el video que acompaña este comentario tiene que ver con lo que pensamos los que hacemos La Salamandra acerca de la música.

Este video (del año 2003) nos muestra a Luciano Pavarotti junto a Ian Gillan y a otros músicos que Uds. ya descubriran, cantando juntos el Nesun Dorma (aria del acto final de la ópera Turandot de Puccini). Estos recitales fueron convocados por Pavarotti desde el año 1992 con el objeto de reunir fondos para variadas causas humanitarias, convocando a cantantes y grupos musicales de diversas vertientes.

Una unión de almas, un sentimiento que podemos compartir a pesar del tiempo, la distancia y el espacio. Magia, encantamiento, quizás una manifestación divina. Una comunión entre artistas y público que hace que, por un ratito, creamos que finalmente al alba venceremos !

Disfrútenlo !

sábado, 14 de febrero de 2009

Julio, grandísimo Cronopio


El 12 de Febrero de 1984, en París, a los 69 años, moría Julio Cortázar, Cronopio infinito, fuego entre fuegos, perseguidor incansable, fotógrafo de sueños, el que nos hace seguir tirando el plomito a todos para ver si alcanzamos el preciado cielo de la Rayuela personal de cada uno. "Andá a saber-dirían Calac y Polanco- si no encontramos nuestro cielo aquella primera vez que lo leímos al tipo". El recuerdo y homenaje, porque no sólo de rock vive el hombre, o tal vez, y en forma imperceptible, todo es rock o todo es literatura, y todo es un pasaje o un rito dentro de la misma ceremonia. Un beso muy grande a Julio dondequiera que esté.


.

lunes, 9 de febrero de 2009

Cinco Grammys para Alison Krauss y Robert Plant

Robert Plant y Alison Krauss fueron los grandes ganadores de la edición Nº 51 de los premios Grammy 2009 (llevada a cabo en Los Angeles ayer, 8 de Febrero), llevándose cinco galardones, incluido el mejor Álbum del Año por "Raising sand".
Plant y Krauss también ganaron los premios a la mejor Grabación del Año, por "Please Read the Letter", al mejor Álbum de Folk Contemporáneo, a la mejor Colaboración Vocal Country, por "Killing the Blues", y a la mejor Colaboración Pop con Letra, por "Rich Woman".
Editado en octubre de 2007, el disco "Raising sand" debutó en el segundo puesto de ventas en Estados Unidos, al vender 112.000 copias en su primera semana.
Plant y Krauss (de 37 años), ganaron en las cinco categorías en las que estaban nominados. El tema por el que fueron premiados como grabación del año, "Please Read The Letter" es una reelaboración de una canción que Plant escribió con Jimmy Page, en la época post Zeppelín.
Este disco, que fue visto con recelo por muchos, y que alcanzó el Nº 2 tanto en Estados Unidos como en Inglaterra, fue una sorpresa para la crítica, que encontró en la combinación de la voz de Plant (con toda su carga de rock) y la de Krauss (una emblemática representante del country norteamericano) una mezcla absolutamente deliciosa e hipnótica.
Una verdadera alegría que Robert haya recibido estos premios, que de alguna manera explican por qué no quiso ser parte de la gira de Zeppelín, ya que tal como dijimos en La Salamandra, no quería restarle apoyo a este trabajo en el que tenía muchísima confianza.
En el video el tema "Rich Woman" y "Gone, Gone, Gone (Done Moved On)" que Robert y Allison cantaron en la ceremonia.

Related Posts with Thumbnails

Estadisticas